Grupo de Investigación Reconocido -GIR UVa- 'ESPACIAR. Categorías espaciales en arquitectura y otras disciplinas artísticas'

Noticias

Seminario

20.09.2022 Academia de España en Roma

Participación de los investigadores del GIR ESPACIAR, Jorge Ramos y Fernando Zaparaín con sendas conferencias en el Seminario ‘Site-Specific Architecture’ dentro del programa de Dottorato Architettura-Teorie e Progetto de la Sapienza Università di Roma.

Grupo EspaciarSeminario, DIGITALSTAGE, Roma
Seminario

19.09.2022 Academia de España en Roma

Inicio del Seminario Site-specific architecture”, coordinado por el investigador del GIR ESPACIAR, Renato Bocchi, dentro del programa del Dottorato Architettura: Teorie e Progetto de la Sapienza Università di Roma. El Seminario se celebrará en la Academia de España en Roma.

Más información aquí


Grupo EspaciarSeminario, Roma, DIGITALSTAGE
Congreso

16.09.2022. Univesitat Pompeu Fabra, Barcelona

El investigador del GIR ESPACIAR Daniel Barba participa con la comunicaciones oral “El Anillo de La Fura. Escenografía digital y tecnología” en el Congreso Internacional Mitos wagnerianos y recepción wagneriana en España: literatura, artes plásticas, arquitectura, música y cine, organizado em el marco de tres Proyectos de Investigación: AEI/FEDER UE-PGC2018-098348-A-I00 / MULICO - PID2019-104641GB-100 / AGLAYA - H2019/HUM-5714.

Programa completo aquí

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

01.09.2022 Proyecto de investigación DIGITALSTAGE

Desde el 1 de septiembre de 2022, y con una duración de 3 años, se inicia la actividad del Proyecto de Investigación “DIGITALSTAGE. Análisis espacial de instalaciones escenográficas digitales del siglo XXI” (2022-2025), ref. PID2021-123974NB-I00, concedido en la convocatoria del Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023, Ministerio de Ciencia e Innovación, España.

Este proyecto de investigación pretende documentar, representar y analizar, mediante instrumentos arquitectónicos, la nueva espacialidad que viene generándose, desde los 80, y especialmente durante el s. XXI, en diversas instalaciones escenográficas (artísticas, culturales, escénicas o audiovisuales), debido a la incorporación disruptiva del software digital.

Se podrá seguir toda la actualidad del Proyecto aquí



Grupo EspaciarProyecto I+D, DIGITALSTAGE
WORKSHOP

24.07.2022 Palazzo Vendramin Grimani. Fondazione dell’Albero d’Oro, Venecia

Presentación de los trabajos del Seminario ‘Lo spazio del corpo, il corpo dello spazio’ , celebrado desde el día 18 de julio y organizado por la Università IUAV di Venezia dentro del programa de actividades del Corso Magistrale arti visive e moda, en la Fondazione dell’Albero d’Oro de Venecia.

En la presentación intervendrán los investigadores del GIR ESPACIar Renato Bocchi y Juan Carlos Quindós, coordinador general y coordinador del workshop respectivamente.

Más información aquí

Grupo EspaciarSeminario
Libro

Publicado el libro “Rem Koolhas y el surrealismo. Arquitectura conclusiva”, del investigador ordinario del GIR-UVA ESPACIar, Javier Arias Madero y editado por Nobuko dentro de su colección Textos de Arquitectura y Diseño.

El libro, con prólogo de Santiago de Molina, amplía las investigaciones sobre el tema que el autor realizó en su tesis doctoral con el título “La construcción del sueño: poética surrealista en la arquitectura de Rem Koolhaas”.

Grupo EspaciarLibro, Koolhaas