Grupo de Investigación Reconocido -GIR UVa- 'ESPACIAR. Categorías espaciales en arquitectura y otras disciplinas artísticas'

Noticias

Publicaciones

27.06.2025. Revista de Arquitectura, Departamento de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.

Publicados sendos artículos en la publicación científica Revista de Arquitectura, Vol. 30 Núm. 48 (2025), editadas por el Departamento de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile de los investigadores del GIR ESPACIar Daniel Barba y Jorge Ramos.

El número monográfico ha sido coordinado por el Catedrático de Proyectos Arquitectónicos de la Universidad de Sevilla José Joaquín Parra-Bañón bajo el tema ‘El lugar de la arquitectura’.

Puedes consultar sendos artículos aquí


Grupo EspaciarArtículo
JORNADA DIGITALSTAGE

17.06.25 Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valladolid

Jornada de evaluación de resultados del Proyecto de Investigación DIGITALSTAGE. Entre otras ponencias sobre las últimas actividades del proyecto, se contará con la presencia de la Investigadora italiana Cristina Barbiani quien impartirá la conferencia Il progetto dello spazio narrativo: scenografia, allestimenti digitali e videomapping.

Conferencias

11.06.2025 Accademia di Belle Arti Venezia

Los investigadores del GIR ESPACIar Jorge Ramos y Renato Bocchi participan con sendas conferencias tituladas Intorno allo spazio. Interazioni arte-architettura y Spaziando tra arte, architettura e paesaggio, en el Curso de Doctorado OPEN SPACE, de la prestigiosa Accademia di Belle Arti de Venecia.

Al final de las conferencias está programada una mesa redonda con doctorandos de la Accademia di Belle Arti, la Università IUAV di Venezia y la Sapienza Università di Roma.

Más información sobre el evento aquí y aquí

Congreso ESPACIAR 2025_ DIGITALSTAGE (3ª jornada)

25.04.2025 Nottingham Trent University - School of Art & Design

Celebración de la tercera y última jornada del Congreso ESPACIAR 2025 ‘DIGITALSTAGE’ en colaboración con la NTU School of Art & Design de la Nottingham Trent University (Reino Unido), denominada International Cross-Disciplinary Seminar: ‘REthinking Digital. The Hybridisation of Architecture, Design and Performance in New Spacial Contexts’. Al igual que las jornadas precedentes de Madrid y Venecia, el evento se enmarca en el Proyecto I+d de Generación de Conocimiento DIGITALSTAGE 2022-2025. Ref. PID2021-123974NB-I00.

Además de diversos especialistas en la materia de la NTU School of Art & Design, en esta ocasión participarán con diversas ponencias y presentaciones los investigadores del Proyecto DIGITALSTAGE: Daniel Barba y Andrea Moneta (coordinadores de la jornada), Juan Carlos Quindós, Miriam Ruiz y Raquel Sardá-Vicente Alemany (online).

Jornada de Transferencia Universidad - Empresa

06-07.04.2025 Escuela Internacional de Artes Escénicas JANA. Madrid.

Organización de la jornada de Transferencia Universidad- Empresa ‘DIGITALSTAGE. Robot Escénico Audiovisual. Interactividad digital mediante computer visión’ dentro de la programación del Proyecto I+d de Generación de Conocimiento DIGITALSTAGE 2022-2025. Ref. PID2021-123974NB-I00.

Participan en la jornada los investigadores del Proyecto Rodrigo Zaparaín y Juan Carlos Quindós, junto a los miembros de la empresa UTOPI New Social Films, Óscar Martínez y Pau Cirre, así como estudiantes de la Escuela Internacional de Artes Escénicas JANA.

Más información sobre la colaboración con UTOPI aquí.