Grupo de Investigación Reconocido -GIR UVa- 'ESPACIAR. Categorías espaciales en arquitectura y otras disciplinas artísticas'

Resultados

DOCUMENTO COMPLETO DE RESULTADOS

RESUMEN DE RESULTADOS

Publicaciones (open access)

Congresos y workshop. Organización de 2 congresos internacionales y 1 sesión

Se han dirigido 3 workshops internacionales en la Academia de España en Roma (2022, 2023 y 2024), 2 en Ca’Tron e IUAV de Venecia (2022 y 2024) y otro en la ETSAV (2025). Se han presentado 46 ponencias en congresos internacionales.

Tesis y cursos de doctorado.

Se han dirigido y leído 3 tesis doctorales:

Exposiciones y transferencia.

Los investigadores del proyecto han realizado 7 exposiciones y obras artísticas audiovisuales digitales como:

  • “Suspended in time” de Juan Carlos Quindós (ET)

  • “DIGITALSTAGE. Lo spazio del corpo, il corpo dello spazio” en Palazzo Vendramin Grimani de Venecia (2022)

  • “El umbral de los cuerpos” de Verónica Gª Bolós (ET) y Niccolò Balossini, con la Compañía Nacional de Danza, en Círculo de Bellas Artes Madrid (2025)

  • “Utilitas, más bella es la mentira” de Juan Carlos Quindós (ET) en Ca’Tron Venezia y AR&PA Valladolid, 2022

  • “Las musas también crean”, Amaya Bombín, en Festival de música y mujeres, Valladolid (2023)

  • “Tierra y concierto para el arraigo. Javier Moreno” de Vicente Alemany y Raquel Sardá, en San Pietro in Montorio, Roma (2025).

Se han organizado 6 jornadas de transferencia universidad-empresa con DiiVANT, JANA, UTOPI, camerAnebbia, JUCAR, EXILE.

Conclusión experimental multilayerSTAGE

Dispositivo escénico digital multicapa con captación y procesado de silueta. Patente solicitada. Producido y desarrollado en colaboración con Juan Carlos Quindós y las empresas UTOPI y JANA. Pieza interpretativa audiovidual “Entrelazamiento”